RESUMEN
Es una de las ramas de la química que
aplica los conocimientos químicos a producir materiales y productos
químicos con el mínimo impacto sobre el medio ambiente para la industria en
otras palabras es el sector que se ocupa de las transformaciones químicas a
gran escala. La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de
las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en
otras sustancias con características diferentes de las que tenían originariamente.
También se le agrupa en el término de
ingeniería química.
A las industrias químicas se las puede clasificar en dos: industrias químicas de
transformación e industrias químicas de base.
– Industrias químicas de base: Estas trabajan con materias primas naturales y se dedican a la
fabricación de productos sencillos semielaborados, que a su vez son la base de
las industrias químicas de trasformación.
– Industrias químicas de transformación: Son las que convierten los productos semielaborados de la
industria química de base en otros productos nuevos que pueden salir
directamente al mercado o se utilizados por otros sectores.
Dentro de un proceso químico existen 3 tipos de problemas que
son:
– Primero: El primer tipo de problema
lo podemos encontrar en la preparación de los balances de la materia y energía
del proceso.
– Segundo: El segundo problema es
la determinación de las características específicas de las instalaciones para
que estas mismas cumplan sus funciones.
– Tercero: El tercer problema es la
integración de los diferentes medios dentro de un plan coordinado e incluye la
selección de aparatos y la de materiales.
Estas son algunas de las
industrias químicas de mayor interés y se dividen en inorgánicas y orgánicas:
– Orgánicas: Estas son la industria carboquimica (Produce carbón), la petroquímica (Produce petróleo) y derivaciones de estas industrias podemos
destacar la de los plásticos, la elaboración de detergentes y las resinas
sintéticas.
– Inorgánicas: Dentro de las industrias
químicas de productos inorgánicos, podemos encontrar la producción de aluminio,
la de cobre, acero, vidrio, amoniaco y entre muchas otras la fabricación de
sosa solvay.
También se encuentra el análisis del proceso
químico.
El cálculo de un proceso químico lleva
consigo tres tipos de problemas que, aunque relacionados entre sí, dependen de
principios técnicos completamente diferentes. El primer tipo de problemas se
encuentra en la preparación de los balances de materia y energía del proceso, y
en el establecimiento de las misiones que han de cumplir las diferentes partes
de la instalación. El segundo tipo es la determinación de las características
específicas de las instalaciones necesarias para cumplir su función. Por
ejemplo, en el laboratorio, un líquido no inflamable se puede evaporar
haciéndolo hervir sobre una llama descubierta, pero en la industria el mismo
proceso requiere tanques metálicos de gran área que faciliten la transferencia
térmica entre la fuente de calor y el líquido. El tercer tipo de problemas
incluye los de la selección de aparatos y materiales, y la integración de los
diferentes medios dentro de un plan coordinado. Estos tres tipos de problemas
pueden designarse como problemas de proceso, operaciones básicas y problemas de
cálculo de planta, respectivamente. Los problemas de proceso son en su mayoría
químicos, las operaciones básicas son principalmente de tipo físico y los
problemas de cálculo de planta son en gran parte mecánicos. En el diseño de un
proceso industrial estos problemas no se pueden separar y tratar cada uno
individualmente sin considerar los otros.
EN EL
LABORATORIO
- · Se suele limitar a la investigación básica.
- Las cantidades utilizadas de reactivos son
pequeñas.
- Los valores de energía, presión y temperatura
son moderados.
- Los procesos químicos se efectúan en régimen
discontinuo.
- No suele hacerse el reciclado de reactivos en
exceso.
- Los equipos auxiliares del proceso químico no
suelen ser grandes ni demasiado complicados.
- Los problemas de seguridad son menores.
- El impacto ambiental es relativamente pequeño
y fácil de controlar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario